¿Cuánto cuesta el internet satelital de Starlink en Argentina?

¿Cuánto cuesta el internet satelital de Starlink en Argentina?
El internet satelital de Starlink, la propuesta de conectividad global impulsada por SpaceX, la empresa de Elon Musk, ya está disponible para los usuarios en Argentina. Este servicio promete llevar internet de alta velocidad a áreas remotas donde la conectividad ha sido históricamente limitada o inexistente.
La llegada de Starlink a Argentina: ¿qué ofrece?
Starlink ofrece una alternativa para aquellos que viven en zonas rurales o áreas alejadas de las principales ciudades, donde la infraestructura tradicional de internet de banda ancha es deficiente o simplemente no llega. Con la ayuda de una red compuesta por miles de satélites en órbita terrestre baja, esta tecnología busca brindar una conexión estable y rápida prácticamente en cualquier lugar del mundo.
En Argentina, donde la cobertura de internet puede ser irregular en ciertas provincias, especialmente en áreas rurales, el servicio de Starlink se configura como una solución atractiva, especialmente para aquellos que trabajan desde casa o necesitan una conexión confiable por motivos personales o profesionales.
Costos del servicio en Argentina
El precio para contratar Starlink en Argentina no es precisamente accesible para todos los bolsillos, pero responde al tipo de tecnología que utiliza. Actualmente, quienes deseen acceder a su internet satelital deberán realizar dos pagos:
- Un pago inicial de 316.785 pesos argentinos para adquirir el kit de instalación. Este incluye la antena parabólica, el router Wi-Fi y los cables necesarios para realizar la conexión.
- Un costo mensual por el servicio de internet de 17.000 pesos argentinos.
A pesar de que estos valores pueden parecer elevados en comparación con los tradicionales proveedores de internet, es importante tener en cuenta que este servicio está destinado principalmente a personas que viven en áreas sin acceso a la infraestructura típica de telecomunicaciones.
Velocidad y funcionamiento de Starlink
Starlink promete velocidades de descarga que pueden variar entre 50 a 150 Mbps, con una latencia de entre 20 a 40 ms. En condiciones rurales o en lugares donde la telecomunicación convencional no es viable, estas cifras representan una mejora significativa en comparación con alternativas como el internet móvil o el ADSL.
El kit de instalación se solicita directamente desde el sitio web oficial de Starlink, y su instalación es sencilla, permitiendo al usuario disfrutar del servicio sin la necesidad de contar con conocimientos técnicos avanzados.
Alternativa en zonas remotas
La conectividad a internet sigue siendo un desafío en muchas zonas del país. Especialmente en áreas rurales, donde la expansión de redes de fibra óptica o cableado aún es ineficiente o inviable por costes. En este marco, la oferta de Starlink llega como una solución innovadora, siendo una opción más para que el público en esas regiones pueda trabajar o estudiar de forma remota.
No obstante, el mayor desafío para muchos potenciales usuarios será el alto costo inicial y el mensual, que podría excluir a gran parte de la población que todavía depende de otras opciones de conectividad más económicas.
Para más noticias sobre avances tecnológicos y temas relacionados, te invitamos a seguir explorando más detalles y novedades en nuestro sitio web.