Reclamo de anestesiólogos al IOMA por los honorarios

Reclamo de anestesiólogos al IOMA por los honorarios

Los anestesiólogos platenses reclaman por la actualización de los honorarios que paga el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) ya que el Instituto “está pagando con los valores de diciembre 2024”, según aseguraron en la entidad científica que agrupa a los profesionales de este sector.

“Los anestesiólogos platenses nos mantenemos firmes ante un IOMA que no actualiza los honorarios, sin trasladar costo alguno a los pacientes, manteniéndonos fieles al compromiso de atención”, aseguró Carlos Marcheschi, secretario de Hacienda de la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA).

El profesional sostuvo que como contrapartida, “los responsables del IOMA promovieron la creación de sus propias instituciones intermedias (ACEAPP, www.aceapp.ar) sin la participación de pares, y han implementado sus propios servicios de salud en policonsultorios a lo largo de la Provincia.

“Alertamos a los afiliados del IOMA sobre esta situación y solicitamos acciones concretas, más allá de promesas vacías, que permitan continuar brindando la atención médica de calidad como siempre lo hemos hecho”, agregó.
Desde la entidad remarcaron que el IOMA, principal financiador de la Provincia de Buenos Aires, “se ha transformado en un sistema cerrado de salud”.

En sus propios servicios de salud con policonsultorios a lo largo de la provincia, ofrecen contratos directos con honorarios mejores que los otorgados a las organizaciones sanatoriales o a los consultorios médicos tradicionales.
En esos nuevos policonsultorios y pequeñas policlínicas (por ejemplo, en diagonal 74 y calle 2) “no encontramos a los profesionales experimentados que antaño dignificaban la medicina platense, sino a jóvenes colegas, algunos de ellos recién iniciados en el ámbito laboral y empleados del estado”.

El círculo se cierra con la apertura de nuevas clínicas propias del IOMA, como las que se abrirán en Mar del Plata y, probablemente, en otras localidades donde los profesionales locales rechacen los honorarios mendigos que ofrece el IOMA, añaden.

“Las instituciones platenses sobreviven en este contexto mendicante, brindando atención médica de calidad con los recursos disponibles, a pesar de los pagos atrasados y magros, que reciben por sus prestaciones”, indicaron.

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *