Autorizan nuevos aumentos en colegios privados bonaerenses: subas del 11% en junio y julio

Autorizan nuevos aumentos en colegios privados bonaerenses: subas del 11% en junio y julio

Provincia de Buenos Aires, 1 de Junio de 2025 (El Noticiero Web).- El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo esquema de aumentos para las cuotas de los colegios privados con subvención estatal, que regirá durante los meses de junio y julio. La medida fue comunicada por la Dirección General de Escuelas y Cultura y confirmada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Argentina (AIEPA).

Aumentos escalonados en cuotas escolares

Según lo informado, los colegios podrán aplicar una suba escalonada del 11% en el bimestre: un 6,5% en junio y un 4,2% en julio. Estos aumentos se suman a los ya autorizados en lo que va del ciclo lectivo 2025, incluyendo:

  • 3% en abril
  • 6% en febrero
  • 3,8% en octubre de 2024 (anticipado para el año escolar en curso)

La medida alcanza a todos los niveles educativos con aporte estatal: Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Agrario y Superior.

Motivos y contexto del aumento

Desde AIEPA, su secretario ejecutivo Martín Zurita explicó que este ajuste responde a la necesidad de cubrir los incrementos salariales dispuestos en las paritarias docentes, que también se aplican al personal educativo de instituciones privadas.

“Este nuevo cuadro tarifario permite mantener –como siempre– la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada”, aseguró Zurita.

El dirigente subrayó que los aumentos autorizados buscan garantizar la continuidad del servicio educativo, aunque advirtió que no alcanzan a cubrir los mayores costos operativos que enfrentan las escuelas, como el mantenimiento edilicio y los aumentos en servicios públicos.

“Las entidades deben hacer un gran esfuerzo, junto a las comunidades educativas, para sostener el nivel educativo. Todos nuestros asociados están comprometidos a no resignar la calidad del servicio educativo”, concluyó.

Nuevos topes arancelarios por tipo de subvención

El nuevo cuadro tarifario establece topes diferenciados según el porcentaje de aporte estatal que recibe cada institución. Si bien los valores varían en función del nivel educativo y la categoría del colegio, los ajustes tienen un alcance general para todas las escuelas privadas con subvención parcial del Estado.

La Dirección General de Escuelas y Cultura publicará los valores máximos permitidos para cada establecimiento, según su modalidad de enseñanza y grado de subvención. (El Noticiero Web)

Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *