El ejemplar fue hallado por un buque pesquero a 130 millas de Mar del Plata.…
Ronda de negocios en Mar del Plata: más de 320 empresas participaron del encuentro

Mar del Plata, 20 de Junio de 2025 (El Noticiero Web).- Con una fuerte convocatoria de pymes, la ronda de negocios en Mar del Plata organizada por el Ministerio de Producción bonaerense reunió a más de 320 empresas y generó 1479 entrevistas comerciales en una sola jornada. El evento se llevó a cabo en el Teatro Auditorium de la ciudad costera y busca consolidarse como una política pública clave para el desarrollo productivo de la Provincia.
Potenciar pymes bonaerenses
El subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, encabezó la apertura junto al diputado provincial Gustavo Pulti, y destacó que estas rondas forman parte de una estrategia sostenida para fortalecer los vínculos entre empresas locales, promover la comercialización directa y difundir herramientas de financiamiento y asistencia técnica.
La ronda de negocios en Mar del Plata se inscribe dentro de un conjunto de políticas impulsadas por la gestión del gobernador Axel Kicillof, a través del Ministerio de Producción que conduce Augusto Costa, con el objetivo de consolidar el entramado productivo bonaerense.
Resultados concretos: más vínculos y más oportunidades

Desde 2022, el gobierno provincial ha organizado 84 rondas de negocios, con la participación de más de 18.300 pymes y cooperativas. De ese total, el 95 % aseguró haber generado contactos útiles y al menos una de cada tres logró concretar ventas o alianzas estratégicas.
Durante esta última ronda de negocios en Mar del Plata, más de 450 personas asistieron al encuentro, entre ellas concejales locales, representantes de entidades financieras como el Banco Provincia, Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba), la Comisión de Investigaciones Científicas, y organismos como el Ministerio de Ambiente, la Autoridad del Agua, entre otros.
Un espacio clave para el entramado productivo marplatense
La jornada contó también con la participación de numerosas cámaras empresarias y gremiales como:
- UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata)
- Cámara Textil de Mar del Plata
- Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ATICMA)
- APYME
- Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN)
- Parque Industrial de Mar del Plata
- ADIMRA (Industria Metalúrgica)
Estos encuentros ofrecen un espacio único para generar negocios entre oferentes y demandantes locales, nacionales e incluso internacionales.
Próxima cita: edición internacional en Pilar

La próxima ronda de negocios se realizará en Pilar el 26 de junio y tendrá un enfoque internacional, orientado a la promoción de exportaciones de calzado, indumentaria, marroquinería y textil. Contará con la participación de importadores de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Para participar, las empresas interesadas pueden inscribirse en el sitio oficial:
👉 https://www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios
La ronda de negocios en Mar del Plata no es sólo un evento, sino una herramienta concreta del Estado para fortalecer la actividad económica real. Frente a un contexto económico nacional adverso, estos espacios permiten sostener y expandir el trabajo bonaerense, fomentar la colaboración empresarial y construir redes de confianza que potencien la producción local. (El Noticiero Web)